jueves, 26 de abril de 2012

INVITACIÓN A LA RUEDA DE PRENSA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE HISTORIETA Y NOVELA GRÁFICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO



Les extendemos la más cordial invitación a la conferencia de prensa de la presentación del "Encuentro internacional de Historieta y Novela gráfica de la Ciudad de México", que se llevará a cabo el Jueves 3 de mayo, a las 11 am, en el foro de las librerías Gandhi, ubicado al sur de la ciudad en Miguel Ángel de Quevedo 121, Chimalistac, Coyoacán, 09010 Ciudad de México, DF.

Los esfuerzos conjuntos buscan dar reconocimiento a los autores de novelas gráficas e historieta, género que cobra una importancia cada vez mayor en el mundo del libro y presente desde sus inicios en la tradición mexicana. Se trata de promover y desarrollar esta forma de lectura y creación.

El evento lo apoyan y coordinan, Las embajadas de Francia, Honduras, Uruguay, Suiza, El Salvador; la Fundación Japón, el Centro Cultural de España la Delegación General de Québec en México, las editoriales Sexto Piso, Resistencia, La Caja de Cerillos Ediciones, la Secretaría de Cultura, el CONACULTA, la Casa del Cine, el Museo Universitario del Chopo, la Unidad de Vinculación Artística (Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM), el Liceo Franco-mexicano, el Museo Nacional de la Estampa, Gandhi, la revista Lee +, el Cenart y la Alianza Francesa de México.

En el presídium estará Josefina  Larragoiti directora de la editorial Resistencia, Valérie Nicolas directora de la Alianza Francesa de México, el artista mexicano Luis Fernando y el artista francés Golo quién viene a presentar su libro “B. Traven, portrait d’un anonyme célèbre”

Al terminar la conferencia, se ofrecerá un desayuno de honor.

miércoles, 25 de abril de 2012

EXPOSICIÓN " POR MI CIUDAD EN BICICLETA"



A partir de la publicación "Por mi ciudad en bicicleta, experiencias de ciclistas en la Ciudad de México"  de la investigadora del CEMCA Ruth Pérez López y Bicitekas A.C., 2011, en donde se muestra cómo la BICICLETA es una opción viable de transporte saludable, eficiente, limpio y accesible, teniendo un gran potencial para responder a los retos que plantean las grandes ciudades mexicanas, se crea la exposición "Por mi ciudad en Bicicleta", compuesta de 21 fotos y testimonios. La exposición se llevará a cabo en 8 ciudades de la República Mexicana y expondrá fotos y textos que buscan mostrar un panorama general del impacto de los transportes sobre el medio ambiente y de hacer compartir las experiencias de personas que buscan mejorar su calidad de vida urbana a través de la adopción de un medio de transporte responsable y sustentable.


La inauguración de la gira de la exposición tendrá pie en el marco del 4to congreso de la Asociación Mexicana de Movilidad y Transporte (AMTM)

Entre otras actividades, el proyecto se presentará en el marco de dos actividades del congreso:


-Jueves 27 de abril de las 17: 30 hrs a las 18:50 hrs: Mesa redonda organizada por ONU Habitat con ECOBICI.


-Viernes 28 de abril de las 16hrs, a las 17:20 hrs: Taller entorno a la infraestructura ciclista en la ciudad impartido por la Secretaría del Medio Ambiente del GDF.


Etapas de la gira de la exposición:
  • Toluca- 10 de mayo
  • Tlaxcala- 13 de junio
  • Querétaro -julio
  • Puebla -21 de septiembre
  • Mexico D.F -13 de octubre
  • Cuautla -21 de noviembre
  • Mérida -diciembre 
Patrocinadores:

jueves, 23 de febrero de 2012

EUROJAZZ 15 FESTIVAL


Áreas Verdes del CENART
 
Del 3 de marzo al 1 de abril
Viernes, sábados y domingos 


ENTRADA LIBRE






  • Francesco Cafiso “Island Blue” Quartet  (Italia) Sábado 3 de Marzo
  • 

Mamatohe (República Checa) 
Domingo 4 

de Marzo
  • Herd Trío (Finlandia) 
Sábado 10 

de Marzo
  • Christian Mendoza Group (Bélgica)
 Domingo 11 de Marzo 


  • Phil Ware Trio (Irlanda)
 Sábado 17 

de Marzo
  • David Helbock Trío (Austria)
 Domingo 18 de Marzo
  • 

Marcin Wasilewski Trío (Polonia) 
Viernes  23 

de Marzo
  • Underkarl (Alemania) 
Sábado 24 

de Marzo
  • Oddjob (Suecia) 
Domingo 25 de Marzo
  • 

Trío Kora Project (Francia)Viernes 30 de Marzo
  • 

Marta Sánchez Quartet (España) 
Sábado 31 de Marzo
  • 

Saskia Laroo (Países Bajos) 
Domingo 1 de Abril 

viernes, 3 de febrero de 2012

CONCURSO CARTEL 16O. TOUR DE CINE FRANCÉS


¡Convocatoria abierta para el diseño de cartel del 
¿Están listos?



Para más información y detalles consulten:


info@tourdecinefrances.net
01(55) 5681-7392

lunes, 30 de enero de 2012

My French Film Festival




En sus diez primeros días, el festival en línea myfrenchfilmfestival.com ha atraído a diez veces más espectadores que durante toda la edición del año pasado: así, ha llegado a su ecuador con 400.000 visionados, frente a los 40.000 que se registraron al final de la primera edición.

Entre estos 400.000 visionados, 40.000 se han realizado directamente a través de la página web myfrenchfilmfestival.com, que aloja el festival en línea, y 360.000 a través de las plataformas extranjeras con las que se ha establecido una colaboración este año para garantizar que el evento amplíe sus bases y aumente su visibilidad.

China, Brasil y México (tres zonas en las que los internautas pueden ver las películas de forma gratuita, gracias a la contribución de los colaboradores privados, que ha permitido aumentar los ingresos de los titulares de derechos) forman el trío que va a la cabeza.

Hay que recordar que en la mayoría de las zonas las películas son de pago y pueden visualizarse directamente en nuestra plataforma o a través de las plataformas que las alojan:

-            - Dailymotion y Mubi, en todo el mundo;
-            - Filmin, en España;
-            - SnagFilms, en Estados Unidos, en IPTV a través de la red Comcast;
-            - KT, en Corea, en IPTV;
-            - J.Com, en Japón.
                      
Además, la selección de películas se ofrece gratuitamente en algunas zonas:

-            - Rusia, a través de nuestra plataforma;
-            - Latinoamérica: en Terra, la primera plataforma de vídeos de la región, a cambio de un importe a tanto alzado que el colaborador privado Varilux abona a los titulares de derechos;
-            - Italia, gracias a una colaboración con BNL (filial de BNP), a través de nuestra plataforma;
-            - China, a través de Youku, la primera plataforma del país;
-            - Alemania, gracias a la colaboración con Allociné en filmstarts.de.


El concepto:
MyFrenchFilmFestival.com, un festival de cine francés completamente virtual que se celebra desde el pasado 12 de enero hasta el 1 de febrero, permite a todos los usuarios, independientemente del país en el que residan, acceder a las películas seleccionadas, diez largos y diez cortos a concurso y tres películas fuera de concurso.

El festival, organizado por uniFrance films en colaboración con Allociné, se encuentra disponible en 14 lenguas: tanto la página web como las películas se presentan en alemán, inglés, árabe, chino, coreano, español, francés, hebreo, italiano, japonés, lituano, polaco, portugués y ruso.

Las películas optan a tres galardones: el Premio del Público (para el que los internautas pueden votar en línea), el Premio de la Prensa Internacional (concedido por los periodistas de periódicos extranjeros) y el Premio de las Redes Sociales (elegido por 100 personas influyentes en Facebook y Twitter). Los tres largos y los tres cortos premiados se emitirán en los vuelos de Air France durante un periodo de seis a nueve meses. 



lunes, 14 de noviembre de 2011

.

Rostros de la Francofonía 2012


Para celebrar la francofonía, el IFAL de la Embajada de Francia y la Delegación General de Quebec en México, organizan, en colaboración con la Federación de Alianzas Francesas de México, la AMIFRAM, Hachette, Larousse, Didier y CLE Internacional, un concurso de escritura.
El tema que se ha escogido este año se refiere al medio ambiente y para ilustrar este tema se seleccionó una cita de François Mauriac: “De nada sirve al hombre haber conquistado la luna si acaba de perder la Tierra” El Gran Concurso de la Francofonía 2012 incluye seis categorías que corresponden, cada una de ellas, a un público universitario o escolar particular, y permite ganar un viaje a Francia o a Quebec.



-Desde el 9 de enero de 2012 al  29 de febrero de 2012.




  











lunes, 12 de septiembre de 2011

KABOOM • Spécial - 15° Tour de Cine Francés

img_affiche kaboom
img_RSS    Télécharger le podcast Durée : 00H54



Sur sept films sélectionnés, KABOOM • L'émission a choisi quatre titres emblématiques pour dresser un bilan d'un certain cinéma hexagonal populaire, à l'occasion de son partenariat avec la Fédération des Alliances Françaises au Mexique durant le Quinzième Tour de Cinéma Francés, qui a lieu dans toute l'Amérique centrale jusqu'au 1er décembre.

Les gaulois sont chauvins et aiment aussi se plaindre, c'est bien connu: ainsi nos trois kaboomers n'hésitent pas à moquer, critiquer puis s'extasier sur chacun de ces titres, quelles que soient leurs qualités respectives. Les sélectionneurs ont fait le choix d'œuvres qui donnent à penser une nation divisée culturellement, socialement et idéologiquement. Mais dans chacune de ces œuvres, malgré les ruptures internes, les protagonistes choisissent toujours de se battre plutôt que de se laisser aller. POTICHE de François Ozon raconte comment une femme au foyer effacée peut du jour au lendemain se transformer en leader politique. LE NOM DES GENS de Michel Leclerc tente de redéfinir avec humour les contours, les origines et les contradictions d'une certaine gauche qui s'était peut être un peu perdue en cours de route. MA PART DU GÂTEAU rêve d'une France capable d'affronter les inégalités à l'heure de la crise économique. Enfin, LE BRUIT DES GLACONS, dernière œuvre en date d'un des grands auteurs du cinéma national des années 70 (Bertrand Blier), combat une injustice encore plus universelle, le cancer, de manière on ne peut plus rabelaisienne, paillarde et franchouillarde.

Ce Festival a donc le mérite de vouloir exposer les contradictions et inégalités économiques, sociales et culturelles de la France, tout en renvoyant de sa cinématographie nationale, l'image d'un art populaire, distrayant, mais qui cherche avant tout à comprendre la nature des divisions pour mieux envisager des solutions politiques.

Frédéric Mercier

_____________________







Esta información fue publicada en el Blog de:
Federación de las Alianzas Francesas de México