lunes, 30 de enero de 2012

My French Film Festival




En sus diez primeros días, el festival en línea myfrenchfilmfestival.com ha atraído a diez veces más espectadores que durante toda la edición del año pasado: así, ha llegado a su ecuador con 400.000 visionados, frente a los 40.000 que se registraron al final de la primera edición.

Entre estos 400.000 visionados, 40.000 se han realizado directamente a través de la página web myfrenchfilmfestival.com, que aloja el festival en línea, y 360.000 a través de las plataformas extranjeras con las que se ha establecido una colaboración este año para garantizar que el evento amplíe sus bases y aumente su visibilidad.

China, Brasil y México (tres zonas en las que los internautas pueden ver las películas de forma gratuita, gracias a la contribución de los colaboradores privados, que ha permitido aumentar los ingresos de los titulares de derechos) forman el trío que va a la cabeza.

Hay que recordar que en la mayoría de las zonas las películas son de pago y pueden visualizarse directamente en nuestra plataforma o a través de las plataformas que las alojan:

-            - Dailymotion y Mubi, en todo el mundo;
-            - Filmin, en España;
-            - SnagFilms, en Estados Unidos, en IPTV a través de la red Comcast;
-            - KT, en Corea, en IPTV;
-            - J.Com, en Japón.
                      
Además, la selección de películas se ofrece gratuitamente en algunas zonas:

-            - Rusia, a través de nuestra plataforma;
-            - Latinoamérica: en Terra, la primera plataforma de vídeos de la región, a cambio de un importe a tanto alzado que el colaborador privado Varilux abona a los titulares de derechos;
-            - Italia, gracias a una colaboración con BNL (filial de BNP), a través de nuestra plataforma;
-            - China, a través de Youku, la primera plataforma del país;
-            - Alemania, gracias a la colaboración con Allociné en filmstarts.de.


El concepto:
MyFrenchFilmFestival.com, un festival de cine francés completamente virtual que se celebra desde el pasado 12 de enero hasta el 1 de febrero, permite a todos los usuarios, independientemente del país en el que residan, acceder a las películas seleccionadas, diez largos y diez cortos a concurso y tres películas fuera de concurso.

El festival, organizado por uniFrance films en colaboración con Allociné, se encuentra disponible en 14 lenguas: tanto la página web como las películas se presentan en alemán, inglés, árabe, chino, coreano, español, francés, hebreo, italiano, japonés, lituano, polaco, portugués y ruso.

Las películas optan a tres galardones: el Premio del Público (para el que los internautas pueden votar en línea), el Premio de la Prensa Internacional (concedido por los periodistas de periódicos extranjeros) y el Premio de las Redes Sociales (elegido por 100 personas influyentes en Facebook y Twitter). Los tres largos y los tres cortos premiados se emitirán en los vuelos de Air France durante un periodo de seis a nueve meses. 



lunes, 14 de noviembre de 2011

.

Rostros de la Francofonía 2012


Para celebrar la francofonía, el IFAL de la Embajada de Francia y la Delegación General de Quebec en México, organizan, en colaboración con la Federación de Alianzas Francesas de México, la AMIFRAM, Hachette, Larousse, Didier y CLE Internacional, un concurso de escritura.
El tema que se ha escogido este año se refiere al medio ambiente y para ilustrar este tema se seleccionó una cita de François Mauriac: “De nada sirve al hombre haber conquistado la luna si acaba de perder la Tierra” El Gran Concurso de la Francofonía 2012 incluye seis categorías que corresponden, cada una de ellas, a un público universitario o escolar particular, y permite ganar un viaje a Francia o a Quebec.



-Desde el 9 de enero de 2012 al  29 de febrero de 2012.




  











lunes, 12 de septiembre de 2011

KABOOM • Spécial - 15° Tour de Cine Francés

img_affiche kaboom
img_RSS    Télécharger le podcast Durée : 00H54



Sur sept films sélectionnés, KABOOM • L'émission a choisi quatre titres emblématiques pour dresser un bilan d'un certain cinéma hexagonal populaire, à l'occasion de son partenariat avec la Fédération des Alliances Françaises au Mexique durant le Quinzième Tour de Cinéma Francés, qui a lieu dans toute l'Amérique centrale jusqu'au 1er décembre.

Les gaulois sont chauvins et aiment aussi se plaindre, c'est bien connu: ainsi nos trois kaboomers n'hésitent pas à moquer, critiquer puis s'extasier sur chacun de ces titres, quelles que soient leurs qualités respectives. Les sélectionneurs ont fait le choix d'œuvres qui donnent à penser une nation divisée culturellement, socialement et idéologiquement. Mais dans chacune de ces œuvres, malgré les ruptures internes, les protagonistes choisissent toujours de se battre plutôt que de se laisser aller. POTICHE de François Ozon raconte comment une femme au foyer effacée peut du jour au lendemain se transformer en leader politique. LE NOM DES GENS de Michel Leclerc tente de redéfinir avec humour les contours, les origines et les contradictions d'une certaine gauche qui s'était peut être un peu perdue en cours de route. MA PART DU GÂTEAU rêve d'une France capable d'affronter les inégalités à l'heure de la crise économique. Enfin, LE BRUIT DES GLACONS, dernière œuvre en date d'un des grands auteurs du cinéma national des années 70 (Bertrand Blier), combat une injustice encore plus universelle, le cancer, de manière on ne peut plus rabelaisienne, paillarde et franchouillarde.

Ce Festival a donc le mérite de vouloir exposer les contradictions et inégalités économiques, sociales et culturelles de la France, tout en renvoyant de sa cinématographie nationale, l'image d'un art populaire, distrayant, mais qui cherche avant tout à comprendre la nature des divisions pour mieux envisager des solutions politiques.

Frédéric Mercier

_____________________







Esta información fue publicada en el Blog de:
Federación de las Alianzas Francesas de México

martes, 30 de agosto de 2011

Reto México 2011



¿Qué es Reto México?


Es un evento donde se busca establecer un récord para el país con “LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS OBSERVANDO EL MISMO OBJETO AL MISMO TIEMPO A TRAVÉS DE UN TELESCOPIO”.
Durante 2009 se realizó éste proyecto; y el récord que se estableció aquella vez fue de 1,042 telescopios, y la meta para este año 2011 es llegar a por lo menos 5,000 telescopios apuntando a la luna.

El evento se desarrollará el día 3 de Diciembre a las 20:00 hrs. tiempo del centro de México (GTM -6) en aproximadamente 36 plazas diferentes a lo largo y ancho del territorio nacional.


¿Cómo participar en el evento?

Participar es muy sencillo:

Lleva tu telescopio a los lugares que fungirán como sedes, apúntale a la luna y sé parte del Récord Guinness.
Para efectos de control habrá un registro previo al evento, mismo que podrás hacer por internet.


Consulta las plazas participantes, haz clic aquí.





Registro de Telescopios
http://www.nochedeestrellas.org.mx/estrellas_2011/


Registro de Telescopios



**El pre-registro en Internet ayudará a conocer el número probable de asistentes por plaza, al tiempo que nos ayuda a agilizar su entrada durante el día del evento. 

 Contacto 

 IPN CICATA 

Unidad Querétaro
Marisol Alvarado Alvarado
WebMaster malvaradoa@ipn.mx

Pedro Antonio Martínez Arteaga
Administrador de Servidor
pmartineza@ipn.mx

 UNAM Instituto de Astronomía 

Mariana Espinosa Aldama
Redes Sociales
mespinosa@astro.unam.mx

martes, 23 de agosto de 2011

15º. TOUR DE CINE FRANCÉS VÍVELO EN CINÉPOLIS



www.tourdecinefrances.net

A partir del 9 de septiembre, Cinépolis, Nueva Era Films, el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas en México, celebran el décimo quinto aniversario del Tour de Cine Francés con una extraordinaria selección de películas francesas y cortometrajes mexicanos.


Las películas y cortos que participarán en esta importante edición del Tour ofrecen una amplísima gama de géneros para todo público e invitan a descubrir una nueva visión de la cinematografía francesa y mexicana. Adicional a la variedad en temática, también se podrá apreciar una selección del mejor talento dentro del cine francés contemporáneo.


La selección de películas del 15° Tour de Cine Francés en Cinépolis incluyen cintas como la más reciente producción del reconocido director François Ozon, “Mujeres al poder” (Potiche), estelarizada por Catherine Deneuve y Gerard Depardieu , el documental del famoso diseñador Yves Saint Laurent “Un amor loco”, dirigido por Pierre Thoretton y producido por Pierre Bergé , la actuación de la reconocida y hermosa actriz Melanie Laurent en “El día que vi tu corazón” y películas nominadas y ganadoras en la edición de los Premios César 2011.


 Dentro del marco del 15° Tour de Cine Francés, se entregará el premio La Palmita, instituido en el año 2005, al mejor cortometraje mexicano producido por IMCINE en 2011. El jurado de este premio estuvo integrado por especialistas cinematrográficos y será otorgado por las Empresas Francesas en México. El director ganador obtendrá un viaje al Festival Clermont Ferrand, el festival de cortometrajes más prestigiado a nivel mundial.

Las películas que conforman esta selección del 15° Tour de Cine Francés son:



Un amor loco- L´amour fou

Yves Saint Laurent y Pierre Bergé
Dir. Pierre Thoretton 
*Nominada a Mejor Documental en los premios César 2011.
Ver video



El día que vi tu corazón- Et soudain, tout le monde me manque
Dir. Jennifer Devoldere
Ver video



Mi parte del pastel - Ma part du gâteau
Dir. Cédric Klapisch
Ver video



Mujeres al poder- Potiche
Dir. Francois Ozon
*Selección Oficinal en el Festival de Venecia 2010.
 **Nominada a Mejor Actriz (Catherine Deneuve), Mejor Actriz de Reparto (Karin Viard) , ***Mejor Vestuario y Mejor Adaptación en los premios César 2011.

Ver video



Los nombres del amor- Le noms de gens
Dir. Michel Lecrerc
*Ganadora a Mejor Guión Original y Mejor Actriz (Sara Forestier)
 **Nominada a Mejor Película y Mejor Actor, en los premios César 2011.


Ver video



La oportunidad de mi vida – La chance de ma vie


Dir. Nicolas Cuche



Una visita inoportuna  – Le bruit des glacons

Dir. Bertrand Blier
*Ganadora a Mejor Actriz de Reparto (Anne Álvaro) **Nominada a Mejor Director y Mejor Guión Original, en los premios César 2011.
Ver video


Los 14 cortometrajes mexicanos programados son: 

  • Juan y la borrega - Dir. José Javier Velasco Vargas 
  • Angustia - Dir. Alejandro León Rechy Sánchez 
  • Sitios prestados al aire-Dir. Maider Oleaga Casado 
  • Cenizas - Dir. Ernesto Martínez Bucio 
  • El pescador - Dir. Samantha Pineda Sierra 
  • Despedida - Dir. Fabián Ibarra Alemañy 
  • Borreguito - Dir. Antonino Isordia Llamazare 
  • Sin frenos - Dir. Francisco José Ortega Serrano 
  • Vendaval - Dir. José de Jesús Torres Torres
  • Mutatio - Dir. León Fernández 
  • La tuna - Dir. Hugo Ortiz Messner 
  • Eskimal Dir. Homero Ramírez Tena 
  • Derribados Dir. José Damián Cano Ruiz 
  • Monarca Dir. Víctor Madrigal 

El calendario del  15º Tour de Cine Francés en Cinépolis es el siguiente:


Además, el Tour se exhibirá en 11 conjuntos Cinépolis de 6 países centroamericanos: 

  • Guatemala (9 al 22 Sept)
  • Costa Rica (23 Sept al 6 Oct)
  • Panamá (7 al 20 Oct)
  • El Salvador (21 Oct al 3 Nov)
  • Honduras (11 al 24 Nov)
  • Nicaragua (24 Nov al 7 Dic)

Disfruta del mejor cine francés al mejor precio. Con el fin de que el mayor público mexicano posible tenga acceso a las películas del Tour, Cinépolis ofrece la oportunidad de adquirir el Cinebono, el cual permitirá a cinéfilos disfrutar de 4 películas del Tour de Cine Francés en Cinépolis por sólo $140 pesos. 


Los espectadores y seguidores del Tour podrán participar en la promoción “Viaja a Cinépolis y aterriza gratis en París”, en donde podrán ganarse un viaje para 2 personas a Paris con avión y 4 noches de hospedaje incluidas, además de otros sorprendentes premios.

El Tour de Cine Francés, recorre también varias sedes culturales entre ellas La Cineteca Nacional del 9 al 25 de septiembre.


Para mayor información sobre la cartelera, horarios y promociones del 15º Tour de Cine Francés, visite las páginas www.tourdecinefrances.net y www.cinepolis.com.










Esta información fue publicada en el Blog de:
Federación de las Alianzas Francesas de México

lunes, 15 de agosto de 2011

5º Concurso de Fotografía Mirada Joven


¿Que es mirada Joven?

Es un espacio de expresión donde la imaginación, los ideales, la energía y la visión de las y los jóvenes se refleja a través del Arte de la Fotografía. Este espacio encuentra forma en el Concurso de Fotografía “Mirada Joven”, que es organizado anualmente en torno a un tema y es dirigido a jóvenes fotógrafos aficionados y profesionales de 10 a 35 años de edad, mexicanos y extranjeros en México, así como jóvenes de nacionalidad mexicana que se encuentran en el exterior.



CONVOCATORIA

Si eres joven residente en México o mexicano residiendo en el exterior, aficionado o profesional de la fotografía y tienes entre 10 y 35 años de edad; entonces ¡Contamos con tu mirada!

TEMA DEL CONCURSO: “LAS Y LOS JOVENES EN UN MUNDO DE 7 MIL MILLONES”

Oportunidades y retos en un mundo de 7 mil millones. ¿Cómo veo el mundo de los 7 mil millones?La mayor población de jóvenes en la historia. ¿Cómo estoy transformando el mundo?

CATEGORÍAS:

IMAGEN: Una fotografía

SERIE: De tres a cinco imágenes que constituyan un relato fotográfico con unidad y congruencia discursiva.

Puedes participar en una o en las dos categorías.

CARACTERÍSTICAS DE LAS FOTOGRAFÍAS PARTICIPANTES:
Fotografías tomadas con cámara análoga (negativo o diapositiva), cámara digital o teléfono celular; en blanco y negro o a color.

Impresas en papel fotográfico y/o en archivos digitales. Las fotografías impresas deberán ser de 8x12 pulgadas. Los archivos digitales, en formato JPG, de la mayor resolución posible, no menor de 2 Mb.

No participan fotomontajes que alteren la naturaleza de la imagen. ENTREGA O ENVÍO DE LAS OBRAS PARTICIPANTES:

Puedes entregar tus fotografías personalmente, enviarlas por correo postal o mensajería, ó subirlas directamente al portal del concurso en internet, a partir del viernes 12 de agosto de 2011 desde las 10:00 hrs, de acuerdo a las indicaciones que encontrarás en:
www.mexicomiradajoven.org

Recepción de obras por correo postal:
Tendiendo Puentes A.C. Salvador Díaz Mirón 188-2, Col. México II Sección Nezahualcóyotl, CP. 57620, Estado de México Teléfono: (0155) 2456-7355

Recepción de obras entrega personal:
Fundación Murrieta A.C. Mérida 6 Int. 101 Col. Roma Nte. C.P. 06700 Cuauhtémoc D.F. Teléfono: 57056173 y 52562148 Lunes a viernes de 10:00 a 17:30 hrs.

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS PARTICIPANTES:
Miércoles 5 de octubre de 2011, 11:00 horas.

El registro del pseudónimo se cerrará el 30 de septiembre de 2011, si te registras dicho día tendrás oportunidad de enviar tus imágenes hasta el 5 de octubre a las 11:00 hrs.

PREMIOS, MENCIONES HONORÍFICAS Y SELECCIÓN DE OBRA PARA EXPOSICIÓN:
El jurado, integrado por expertos en la temática y fotógrafos de reconocida trayectoria, otorgará cuatro premios y ocho menciones honoríficas, así como reconocimientos a los autores de las fotografías seleccionadas para la exposición itinerante.

El listado de premios y reconocimientos, así como las instituciones y empresas auspiciantes, seguirá creciendo hasta el día de la premiación; podrás consultarlo en www.mexicomiradajoven.org, del 12 de agosto al 24 de noviembre de 2011.

PREMIO DEL PÚBLICO. GALERÍA DE OBRAS PARTICIPANTES: 

Tus fotografías también serán exhibidas en la Galería dewww.mexicomiradajoven.org y participarán en el Premio del Público: un reconocimiento especial a la fotografía que reciba el mayor número de votos durante su exhibición del 12 de agosto al 14 de noviembre de 2011.

PREMIACIÓN E INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS:

El dictamen del jurado se dará a conocer en la ceremonia de premiación del Quinto Concurso de Fotografía Mirada Joven e inauguración de la exposición de las obras ganadoras, que se llevará a cabo el jueves 24 de noviembre de 2011, a las 19:00 horas, en la Universidad del Claustro de Sor Juana, ubicada en la Ciudad de México.

¡Contamos con tu mirada! Para más información consulta las Bases de Participación del Concurso en: www.mexicomiradajoven.org Concurso de Fotografía “Mirada Joven”

Convocan:
Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, UNFPA Tendiendo Puentes A.C.






















Esta información fue publicada en el Blog de:
Federación de las Alianzas Francesas de México

jueves, 21 de julio de 2011

LA BELLE AFFAIRE - CIE DE FAKTO

 
Dúo de hip hop que nos recuerda el estilo de los dibujos animados, narrando la amistad y sobre todo la vitalidad de un par de muchachos del barrio y su existencia agitada como camareros del café. Zak y Angelo nos recuerdan la comedia burlesca de los viejos tiempos del vodevil.

Angelo y Zak, nuestros dos héroes, que buscan lograr el éxito, inventan y crean un mundo a su imagen: poético y chiflado, evocando al de los artistas del cine  silente.

A través de este encuentro de diferentes estilos de historietas o comics, Aurélien muestra sus influencias y muestra en el  escenario dos tradiciones de la cultura popular: el teatro de calle y el hip-hop.

Kairo, que entrenó con el grupo de rap DNC y actualmente es director artístico de la Compañía De Fakto, combina el ritmo y la energía del hip-hop para crear una danza vivaz y humorística.

DE GIRA EN MÉXICO 2011

Querétaro 14 al 21 Agosto  Festival Internacional de Artes Alternativas

México DF San Angel 27 Agosto 18:00 hrs. Teatro Cocktail San Ángel


Guadalajara 30 Agosto 20:30 hrs.  Instituto Cabañas

México DF 31 de Agosto y 1 de Septiembre 20 hrs.
Centro Cultural de Bosque Teatro de la Danza 
 
www.compagniedefakto.com